Iniciacion al vidrio caliente. Tecnica fusing y termoformado con esmaltes.
Impartido por Toly Mateo
Duración: 32h.
Número de alumnos: mínimo 10 máximo 15.
Horario: 10:00- 14:00
Fechas: lunes y martes del mes de marzo. Ocho mañanas. Comienzo el 5 de marzo.
Coste: 255€ / alumno.
OBJETIVOS GENERALES
Ampliar y complementar el perfil profesional mediante el aprendizaje la técnica de fusing con float y esmalte sobre vidrio. Al terminar el curso los participantes serán capaces de:
- Manejar herramientas adecuadamente y cortar vidrio.
- Dar color al vidrio. Con óxidos de metales y de minerales.
- Iniciarse al termoformado autónomamente.
- Comprender y conocer el comportamiento y las posibilidades plásticas del vidrio. Características, proceso de preparación, forma de aplicación y su uso comercial y saber utilizar las herramientas y materiales, para el desarrollo de la técnica.
- Diseñar sus propias piezas.
- Acostumbrarse a trabajar con orden y limpieza.
- Desarrollar la capacidad de concentración, y motricidad fina.
Igualmente, como objetivo básico y prioritario del curso, se pretende:
- Desarrollar la concentración a través de una actividad manual.
- Conectar el cerebro con las manos.
- Trabajar la creatividad desde el conocimiento y el desarrollo de la técnica del esmalte y el termoformado, para un crecimiento personal.
El aprendizaje de esta técnica, favorece el auto empleo, los ejercicios están enfocados a la fabricación de piezas para su comercialización.
El desarrollo de este curso proporciona una iniciativa autónoma, para ofrecer un plus en mercado laboral.
El material del curso es vidrio de ventana, reutilizado de excedentes del sector de la construcción y así impartir como concepto la Reducción y Reutilización en la fabricación de piezas artesanales.
DESTINATARIOS.
- Todas aquellas personas mayores de 18 años, que quieran desarrollar un trabajo manual, interesadas en el aprendizaje de técnicas artesanales.
- Alumnos y profesores de diseño de producto.
- Alumnos de bachillerato artístico y bellas artes.
- A personas en riesgo de exclusión social, discapacitados, gitanos, mujeres maltratadas, parados de larga duración, etc….